NOM-035-STPS-2018: Factores de Riesgo Psicosocial en el Trabajo

Introducción El bienestar psicológico y emocional de los trabajadores es un componente esencial para garantizar un ambiente laboral seguro y productivo. La NOM-035-STPS-2018, emitida por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), tiene como objetivo establecer los elementos necesarios para identificar, analizar y prevenir los factores de riesgo psicosocial, además de promover un entorno […]

NOM-033-STPS-2015: Condiciones de Seguridad para Trabajos en Espacios Confinados

Introducción Los trabajos en espacios confinados representan un alto nivel de riesgo debido a las condiciones particulares de estos entornos, como la falta de ventilación adecuada, atmósferas peligrosas y el acceso limitado. La NOM-033-STPS-2015, emitida por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), establece las medidas de seguridad necesarias para proteger la vida e […]

NOM-030-STPS-2009: Servicios Preventivos de Seguridad y Salud en el Trabajo – Funciones y Actividades

Introducción La NOM-030-STPS-2009, emitida por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), tiene como objetivo principal establecer las funciones y actividades que deben realizar los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo. Su propósito es prevenir accidentes y enfermedades laborales mediante acciones organizadas y sistemáticas que promuevan un ambiente seguro y saludable en los centros […]

NOM-029-STPS-2011: Mantenimiento de las Instalaciones Eléctricas

Introducción El mantenimiento de las instalaciones eléctricas es esencial para prevenir accidentes, proteger la integridad de los trabajadores y garantizar el correcto funcionamiento de los equipos en los centros de trabajo. La NOM-029-STPS-2011, emitida por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), establece las condiciones mínimas de seguridad necesarias para llevar a cabo estas […]

NOM-026-STPS-2008: Colores y Señales de Seguridad e Higiene en los Centros de Trabajo

Introducción La NOM-026-STPS-2008 tiene como propósito establecer los requerimientos para el uso de colores y señales de seguridad e higiene, así como la identificación de riesgos por fluidos conducidos en tuberías, con el fin de proteger a los trabajadores y prevenir accidentes en los centros de trabajo en México. El uso adecuado de colores y […]

NOM-025-STPS-2008: Condiciones de Iluminación en los Centros de Trabajo

Introducción La iluminación es un elemento clave en la seguridad y productividad de cualquier centro de trabajo. Una iluminación adecuada no solo mejora el rendimiento laboral, sino que también reduce riesgos de accidentes y protege la salud visual de los trabajadores. Para garantizar estas condiciones, la NOM-025-STPS-2008, emitida por la Secretaría del Trabajo y Previsión […]

NOM-022-STPS-2015: Seguridad ante Electricidad Estática en los Centros de Trabajo

Introducción La electricidad estática es un fenómeno común en los centros de trabajo, pero cuando no se controla adecuadamente, puede representar riesgos significativos, como incendios, explosiones o daños a equipos sensibles. La NOM-022-STPS-2015, emitida por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), establece las condiciones de seguridad necesarias para prevenir accidentes relacionados con electricidad […]

NOM-020-STPS-2011: Seguridad en el Uso de Recipientes a Presión, Calderas y Recipientes Criogénicos

Introducción En la industria, el uso de recipientes sujetos a presión, recipientes criogénicos y generadores de vapor (calderas) es crucial en diversos procesos productivos. Sin embargo, su manejo inadecuado puede tener consecuencias catastróficas. Por ello, la NOM-020-STPS-2011, emitida por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), establece las condiciones de seguridad necesarias para garantizar […]

NOM-019-STPS-2011: Comisiones de Seguridad e Higiene en los Centros de Trabajo

Introducción La seguridad y la higiene en los centros de trabajo son esenciales para proteger la salud de los trabajadores y garantizar un entorno laboral seguro. La NOM-019-STPS-2011, emitida por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), establece los lineamientos para la constitución, integración, organización y funcionamiento de las comisiones de seguridad e higiene […]

RNOM-017-STPS-2008: Equipo de Protección Personal en el Lugar de Trabajo

Introducción En México, la seguridad y protección de los trabajadores son temas prioritarios para la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), y la RNOM-017-STPS-2008 es una de las normas que refuerza esta protección. Esta norma regula la selección, uso, manejo y mantenimiento del equipo de protección personal (EPP) en los centros de trabajo, especificando […]

NOM-013-STPS-1993: Seguridad e Higiene en el Manejo de Radiaciones

Introducción La NOM-013-STPS-1993, emitida por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en México, establece las condiciones de seguridad e higiene necesarias en centros de trabajo donde se generen radiaciones electromagnéticas no ionizantes. Estas radiaciones están presentes en diversas industrias y equipos, como telecomunicaciones, soldadura, hornos de microondas industriales, y otros equipos de alta frecuencia. Aunque […]

¿Me pueden multar por no tener un extintor en mi negocio en México?

Introducción En México, tener extintores en los establecimientos comerciales es una obligación para los dueños de negocios, sin importar su tamaño o giro. Esto se debe a que los extintores son un equipo de seguridad indispensable para la protección de personas, bienes y el mismo inmueble ante incendios. La falta de un extintor o de […]

NOM-012-STPS-2012: Seguridad y Salud en el Manejo de Radiación

Introducción La NOM-012-STPS-2012, emitida por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), regula las condiciones de seguridad y salud en los centros de trabajo donde se manejen fuentes de radiación ionizante. La radiación ionizante es altamente peligrosa y puede tener efectos nocivos en la salud de los trabajadores si no se maneja adecuadamente. Por […]

NOM-010-STPS-2014: Agentes Químicos Contaminantes del Ambiente Laboral

Introducción La NOM-010-STPS-2014 es una norma clave en la protección de la salud de los trabajadores frente a la exposición a agentes químicos contaminantes en el ambiente laboral. Emitida por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en México, esta norma regula las medidas que deben tomarse para reconocer, evaluar y controlar la presencia de sustancias […]

NOM-009-STPS-2011: Seguridad en Trabajos en Altura

Introducción La NOM-009-STPS-2011, emitida por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en México, es una norma fundamental para garantizar la seguridad en los trabajos en altura. Este tipo de trabajos, que involucran actividades realizadas a más de 1.80 metros del suelo, presentan riesgos significativos que deben ser gestionados adecuadamente para evitar accidentes graves […]

NOM-006-STPS-2014

La NOM-006-STPS-2014, establecida por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en México, regula las condiciones de seguridad y salud en el trabajo para el manejo y almacenamiento de materiales. Esta norma es fundamental para prevenir riesgos y accidentes laborales, asegurando un ambiente de trabajo seguro para los empleados que manipulan materiales de diversa […]

NOM-005-STPS-1998: Condiciones de Seguridad e Higiene

La NOM-005-STPS-1998, emitida por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en México, establece los requisitos mínimos de seguridad e higiene para el manejo, transporte y almacenamiento de sustancias químicas peligrosas en los centros de trabajo. Esta normativa es crucial para proteger a los trabajadores y evitar riesgos que puedan afectar su salud, seguridad, o […]

NOM-004-STPS-1999: Sistemas de Protección y Dispositivos de Seguridad

La seguridad en los centros de trabajo es una prioridad para garantizar la salud y bienestar de los trabajadores. En México, la NOM-004-STPS-1999 es la normativa que regula los sistemas de protección y dispositivos de seguridad que deben implementarse en la maquinaria y equipo utilizado en los centros laborales. Esta norma es clave para minimizar […]

NOM-002-STPS-2010

La seguridad contra incendios es uno de los aspectos más críticos en cualquier centro de trabajo. Para garantizar la protección tanto de los trabajadores como de las instalaciones, en México se ha establecido la NOM-002-STPS-2010, una norma que regula las condiciones de seguridad para la prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo. […]

NOM-081-SEMARNAT-1994

El ruido ambiental es un problema significativo que afecta tanto la salud pública como el bienestar general. En México, la NOM-081-SEMARNAT-1994 es la normativa que establece los límites máximos permisibles de emisión de ruido provenientes de fuentes fijas, así como los métodos de medición que se deben seguir. Este blog explorará los aspectos más importantes […]

NOM-043-SEMARNAT-1993

La contaminación del aire es una preocupación creciente en todo el mundo, y en México, la regulación de las emisiones a la atmósfera es esencial para proteger la salud pública y el medio ambiente. Una de las normativas más relevantes en este ámbito es la NOM-043-SEMARNAT-1993, que establece los niveles máximos permisibles de emisión de […]

NOM-035-SEMARNAT-1993: Guía Completa sobre la Medición de Partículas Suspendidas Totales en el Aire

La calidad del aire es un tema crucial para la salud pública y el medio ambiente, y en México, la Norma Oficial Mexicana NOM-035-SEMARNAT-1993 juega un papel clave en esta cuestión. Esta norma establece los métodos de medición para determinar la concentración de partículas suspendidas totales (PST) en el aire ambiente y los procedimientos para […]

Conociendo la NOM-035-SEMARNAT-1993

En la búsqueda por mantener un aire más limpio y saludable, es esencial contar con normativas que regulen la medición y control de contaminantes atmosféricos. En México, la Norma Oficial Mexicana NOM-035-SEMARNAT-1993 establece los métodos de medición para determinar la concentración de partículas suspendidas totales (PST) en el aire ambiente y los procedimientos para la […]

Conociendo la NOM-002-SEMARNAT-1996: Límites Máximos Permisibles de Contaminantes en Descargas de Aguas Residuales

La gestión adecuada de las aguas residuales es esencial para la protección del medio ambiente y la salud pública. En México, la Norma Oficial Mexicana NOM-002-SEMARNAT-1996 establece los límites máximos permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales a los sistemas de alcantarillado. En este blog, exploraremos la importancia de esta normativa, sus principales […]

Conociendo la NOM-001-SEMARNAT-2021

La protección de los recursos hídricos es fundamental para el desarrollo sostenible y la preservación del medio ambiente. En México, la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SEMARNAT-2021 juega un papel crucial al establecer los límites permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales en cuerpos receptores propiedad de la nación. En este blog, exploraremos en detalle […]

La Importancia de la Ergonomía en la Industria: Mejorando la Seguridad y el Bienestar de los Trabajadores

La ergonomía, el estudio de cómo adaptar el entorno laboral a las capacidades y limitaciones del trabajador, es crucial en la industria moderna. Un enfoque ergonómico no solo mejora la comodidad y el bienestar de los empleados, sino que también aumenta la productividad y reduce el riesgo de lesiones. En este blog, exploraremos la importancia […]

La Importancia de la Seguridad Eléctrica en la Industria: Protección y Prevención

La seguridad eléctrica es un aspecto crítico en cualquier entorno industrial, donde el uso de equipos eléctricos es esencial para las operaciones diarias. Los riesgos asociados con la electricidad, como descargas eléctricas, incendios y explosiones, pueden tener consecuencias graves para la salud de los trabajadores y la integridad de las instalaciones. En este blog, exploraremos […]

Estrategias de Prevención y Control de Incendios en la Industria

La prevención y control de incendios en entornos industriales es una prioridad esencial para proteger la vida, la propiedad y la continuidad de las operaciones. Los incendios pueden tener consecuencias devastadoras, tanto en términos de pérdidas humanas como económicas. En este blog, exploraremos estrategias efectivas para la prevención y control de incendios en la industria, […]

La Seguridad en el Manejo de Sustancias Químicas en la Industria: Protección y Prevención

El manejo seguro de sustancias químicas en la industria es un aspecto crítico para la salud y seguridad de los trabajadores, así como para la protección del medio ambiente. Las sustancias químicas pueden presentar riesgos graves, incluyendo incendios, explosiones, intoxicaciones y daños ambientales. En este blog, exploraremos las mejores prácticas y estrategias para el manejo […]

La Importancia de la Ergonomía en el Lugar de Trabajo: Aumentando la Productividad y el Bienestar

La ergonomía, el estudio de cómo optimizar el entorno de trabajo para adaptarse a las necesidades y capacidades de los trabajadores, es crucial para la salud, seguridad y productividad de los empleados. En este blog, exploraremos la importancia de la ergonomía en el lugar de trabajo y cómo implementar prácticas ergonómicas puede beneficiar tanto a […]

Estrategias Efectivas para la Prevención de Riesgos Psicosociales en el Trabajo

Los riesgos psicosociales en el trabajo, como el estrés, el acoso y la violencia, pueden tener un impacto negativo significativo en la salud mental y física de los empleados, así como en la productividad y el clima laboral de una organización. En este blog, exploraremos estrategias efectivas para la prevención de estos riesgos y cómo […]

La Importancia del mantenimiento preventivo en la industria: Clave para la eficiencia y la seguridad

El mantenimiento preventivo es una estrategia esencial para cualquier industria que busque mantener sus operaciones seguras y eficientes. A diferencia del mantenimiento reactivo, que responde a fallos después de que ocurren, el mantenimiento preventivo se enfoca en la prevención de problemas antes de que se conviertan en incidentes costosos y peligrosos. En este blog, exploraremos […]

La Importancia del mantenimiento preventivo en la industria: Clave para la eficiencia y la seguridad

El mantenimiento preventivo es una estrategia esencial para cualquier industria que busque mantener sus operaciones seguras y eficientes. A diferencia del mantenimiento reactivo, que responde a fallos después de que ocurren, el mantenimiento preventivo se enfoca en la prevención de problemas antes de que se conviertan en incidentes costosos y peligrosos. En este blog, exploraremos […]

La importancia de la cultura de seguridad en la industria: Un compromiso colectivo

En el ámbito industrial, la seguridad no es solo una prioridad, sino una cultura que debe ser adoptada por todos los niveles de la organización. Una sólida cultura de seguridad puede prevenir accidentes, mejorar la moral de los empleados y aumentar la eficiencia operativa. En este blog, analizaremos la importancia de la cultura de seguridad […]

Estrategias para la gestión del estrés en el lugar de trabajo: Creando un entorno laboral saludable

El estrés laboral es una realidad para muchos empleados y puede tener efectos negativos tanto en la salud como en la productividad. En este blog, exploraremos estrategias efectivas para la gestión del estrés en el lugar de trabajo, ayudando a crear un entorno laboral más saludable y equilibrado. 1. Reconocer las fuentes de estrés: Identificar […]

El impacto de la inteligencia artificial en el futuro del trabajo: Oportunidades y desafíos

La inteligencia artificial (IA) está transformando rápidamente la naturaleza del trabajo en diversas industrias y sectores. En este blog, exploraremos el impacto de la inteligencia artificial en el futuro del trabajo, destacando las oportunidades que presenta y los desafíos que plantea para los trabajadores y las empresas. 1. Automatización de tareas repetitivas: Liberando tiempo para […]

La importancia de la ciberseguridad en el entorno laboral: Protegiendo los activos y la privacidad de la empresa

En el mundo digital de hoy, la ciberseguridad se ha convertido en una preocupación crítica para las empresas de todos los tamaños y sectores. En este blog, exploraremos la importancia de la ciberseguridad en el entorno laboral y cómo puede proteger los activos y la privacidad de la empresa frente a las amenazas cibernéticas. 1. […]

Cómo fomentar la diversidad e inclusión en el lugar de trabajo: Beneficios y mejores prácticas

En el mundo laboral actual, la diversidad e inclusión son componentes clave de una cultura empresarial sólida y progresista. En este blog, exploraremos la importancia de fomentar la diversidad e inclusión en el lugar de trabajo, así como algunas mejores prácticas para lograrlo con éxito. 1. Comprendiendo la diversidad y la inclusión: Más allá de […]

Estrategias para prevenir y manejar el estrés laboral: Promoviendo el bienestar en el lugar de trabajo

El estrés laboral es un desafío común en el entorno laboral moderno y puede tener un impacto significativo en la salud y el bienestar de los empleados. En este blog, exploraremos diversas estrategias para prevenir y manejar el estrés laboral, promoviendo un ambiente de trabajo saludable y productivo. 1. Identificación de fuentes de estrés: Comprendiendo […]

La importancia del uso correcto del Equipo de Protección Personal (EPP) en el lugar de trabajo: Salvaguardando la salud y la seguridad de los trabajadores

En el entorno laboral, el equipo de protección personal (EPP) desempeña un papel crucial en la prevención de lesiones y enfermedades relacionadas con el trabajo. En este blog, exploraremos la importancia del uso correcto del EPP y cómo puede salvaguardar la salud y la seguridad de los trabajadores en diversas industrias y entornos laborales. 1. […]

El papel vital de la capacitación

La capacitación en primeros auxilios es una parte esencial de cualquier programa de seguridad en el lugar de trabajo. En este blog, exploraremos el papel vital de la capacitación en primeros auxilios y cómo puede preparar a los empleados para responder de manera efectiva en situaciones de emergencia, salvaguardando la salud y el bienestar en […]

La Importancia de la evaluación ergonómica en el lugar de trabajo: Promoviendo la salud y la productividad

En el entorno laboral moderno, la ergonomía juega un papel crucial en la salud y el bienestar de los empleados. En este blog, exploraremos la importancia de la evaluación ergonómica en el lugar de trabajo y cómo puede promover la salud, la seguridad y la productividad de los trabajadores. 1. Comprendiendo la ergonomía: Adaptando el […]

Estrategias para fomentar una cultura de seguridad en el lugar de trabajo: Compromiso de los empleados y mejores prácticas

La creación de una cultura de seguridad en el lugar de trabajo es esencial para proteger a los empleados y promover un ambiente laboral saludable. En este blog, exploraremos diversas estrategias para fomentar una cultura de seguridad sólida, que involucre el compromiso de los empleados y la implementación de mejores prácticas en toda la organización. […]

Cómo implementar un programa de prevención de accidentes en el lugar de trabajo: Pasos clave para una cultura de seguridad

La prevención de accidentes en el lugar de trabajo es fundamental para garantizar la seguridad y el bienestar de los empleados. En este blog, exploraremos los pasos clave para implementar un programa efectivo de prevención de accidentes, promoviendo una cultura de seguridad en la empresa y reduciendo los riesgos laborales. 1. Evaluación de riesgos: Identificación […]

La importancia de la formación en seguridad industrial: Empoderando a los trabajadores para un entorno laboral seguro

En el entorno laboral, la seguridad es una prioridad fundamental. La formación en seguridad industrial desempeña un papel crucial en la prevención de accidentes y la protección de los trabajadores. En este blog, exploraremos la importancia de la formación en seguridad industrial y cómo empodera a los trabajadores para crear un entorno laboral seguro y […]

Implementación exitosa de ASIEC: Pasos clave para garantizar la seguridad industrial

ASIEC (Análisis de Seguridad Industrial y Evaluación de Riesgos) es un marco integral que proporciona una metodología estructurada para identificar, evaluar y gestionar los riesgos en el entorno laboral. En este blog, destacaremos los pasos clave para una implementación exitosa de ASIEC, asegurando un ambiente de trabajo seguro y protegido para todos los empleados. 1. […]

Optimizando la seguridad industrial con un enfoque integral y sistemático

La seguridad industrial es un aspecto crucial en cualquier entorno laboral, y ASIEC (Análisis de Seguridad Industrial y Evaluación de Riesgos) se ha convertido en un marco integral para gestionar los riesgos y promover un ambiente laboral seguro. En este blog, exploraremos cómo ASIEC ayuda a las organizaciones a identificar, evaluar y gestionar los riesgos, […]

Estrategias Innovadoras de seguridad en la industria: Protegiendo a los trabajadores y optimizando operaciones

La seguridad en la industria es un aspecto fundamental para garantizar entornos laborales seguros y productivos. En este blog, exploraremos estrategias innovadoras que las empresas pueden implementar para proteger a sus trabajadores y optimizar sus operaciones. Desde tecnologías avanzadas hasta enfoques proactivos, descubriremos cómo la innovación puede llevar la seguridad industrial al siguiente nivel. 1. […]

ASIEC y la transformación de la seguridad industrial: Un enfoque integral para un entorno laboral seguro

En el ámbito de la seguridad industrial, la implementación de sistemas y estándares es esencial para garantizar entornos laborales seguros y protegidos. En este blog, exploraremos la importancia de ASIEC (Análisis de Seguridad de la Industria y Evaluación de Riesgos) como marco integral para la gestión de la seguridad industrial. Descubre cómo este enfoque puede […]

La Importancia de la diversidad e inclusión en el entorno laboral: Fomentando la innovación y el éxito empresarial

En un mundo cada vez más conectado, la diversidad e inclusión en el entorno laboral se han convertido en factores clave para el éxito empresarial. En este blog, exploraremos por qué la diversidad va más allá de cumplir con cuotas y cómo fomentar un ambiente inclusivo puede impulsar la innovación, la productividad y la reputación […]

La revolución de la Inteligencia Artificial: Transformando industrias y creando futuros innovadores

La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una mera posibilidad del futuro para convertirse en una realidad transformadora en diversas industrias. En este blog, exploraremos cómo la inteligencia artificial está revolucionando la forma en que trabajamos, vivimos y abordamos los desafíos del siglo XXI. Entendiendo la inteligencia artificial La inteligencia artificial se refiere a […]

Energía Renovable: Transformando el futuro con sostenibilidad y eficiencia

En un mundo donde la transición hacia fuentes de energía sostenibles es más urgente que nunca, la energía renovable emerge como un pilar fundamental para mitigar los impactos ambientales y garantizar un futuro energético sostenible. En este blog, exploraremos el fascinante mundo de la energía renovable, destacando sus beneficios, desafíos y el papel crucial que […]

Emprendimiento Sostenible: Creando Negocios con Impacto Positivo

En un mundo donde la sostenibilidad y la responsabilidad social son cada vez más importantes, el emprendimiento sostenible emerge como una fuerza impulsora para el cambio positivo. En este blog, exploraremos el concepto de emprendimiento sostenible y cómo los negocios pueden prosperar al mismo tiempo que generan un impacto beneficioso en la sociedad y el […]

Bienestar en el trabajo: Estrategias para fomentar un entorno saludable

En la búsqueda de entornos laborales más productivos y sostenibles, el bienestar de los empleados se ha convertido en un tema central. En este blog, exploraremos diversas estrategias y prácticas para fomentar el bienestar en el trabajo, reconociendo la importancia de un personal saludable y comprometido en el éxito a largo plazo de cualquier empresa. […]

Innovación tecnológica en la industria: Transformando la seguridad laboral

En un mundo cada vez más digital, las industrias se encuentran en el epicentro de la revolución tecnológica. La integración de tecnologías avanzadas no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también redefine los estándares de seguridad laboral. En este blog, exploraremos cómo la innovación tecnológica está transformando la seguridad en las industrias, destacando nuevas […]

Construyendo un entorno laboral seguro: Estrategias efectivas de seguridad en empresas

La seguridad laboral es una prioridad indiscutible en cualquier empresa comprometida con el bienestar de sus empleados y el éxito sostenible. En este blog, exploraremos estrategias prácticas y efectivas para fortalecer la seguridad en el entorno laboral, destacando la importancia de la prevención, la formación y la creación de una cultura centrada en la seguridad. […]

Seguridad en el área de trabajo: más allá de los Extintores

En el complejo entorno laboral actual, la seguridad ocupa un lugar central para prevenir accidentes y garantizar un ambiente de trabajo saludable. Si bien los extintores son elementos esenciales, es crucial comprender que la seguridad en el área de trabajo abarca mucho más que simplemente apagar fuegos. A continuación, exploraremos aspectos clave de seguridad laboral […]

Los extintores en el área de trabajo

En un entorno de trabajo se deben tomar muchas medidas de seguridad, ya sea para prevenir o mitigar futuros accidentes que puedan suceder, hay muchas medidas de prevención, pero una de las más comunes son los extintores, pero a pesar de ser unas de las medidas más utilizadas no todos conocen todos los tipos de […]

Educación ambiental

Mientras más pasa el tiempo un tema siempre resalta más que muchos otros, el medio ambiente, ya sea por la contaminación que hay o los residuos que se generan, con el paso del tiempo se incrementa y con ello se vuelve un problema más grande, con lo que se deben tomar medidas para varios ámbitos […]

Las plagas y el calor

El calor puede tener un impacto significativo en la proliferación y actividad de las plagas, cuando llegan altas temperaturas en verano se registran incrementos de plagas como las moscas, mosquitos, cucarachas, roedores, avispas y similares. Estas temperaturas facilitan la propagación de ciertas plagas, por ejemplo, los mosquitos a partir de los 28-29 ºC se empiezan […]

Riesgos comunes en los trabajos

Hay peligros inherentes en cualquier trabajo que podrían poner en riesgo la salud y seguridad de los trabajadores. Para desarrollar un entorno laboral seguro, es crucial reconocer y reducir estos riesgos. Esta publicación del blog repasará los peligros laborales más comunes y ofrecerá consejos útiles sobre cómo prevenirlos adecuadamente. Los empleadores pueden reducir considerablemente la […]

Las 10 Normas más importantes para la seguridad industrial en México

Las regulaciones que rigen la seguridad industrial son esenciales para proteger a los empleados y prevenir accidentes laborales. Para proteger la seguridad en el lugar de trabajo, México ha establecido diversas leyes y normas. En este artículo se abordarán las diez normas de seguridad industrial más significativas en México. Esperamos que esta nota te haya […]

La ergonomía en el trabajo, la NOM-36-STPS-2018

Es importante prestar atención a la ergonomía en el lugar de trabajo, ya que si se ignora, puede resultar en lesiones y dolores crónicos. La NOM-36-STPS-2018 es una normativa que establece los requisitos mínimos de ergonomía en los lugares de trabajo en México. En este blog, discutiremos cómo identificar y evitar riesgos ergonómicos usando esta […]

La importancia de la seguridad industrial

La seguridad industrial es una preocupación importante en todas las empresas, y aunque se han creado leyes y regulaciones para proteger a los trabajadores, sigue siendo difícil mantener un entorno de trabajo seguro. La seguridad industrial ahora abarca más que solo la seguridad de los trabajadores, sino que también incluye la seguridad de los equipos, […]

¿Qué tendencias habrá en el futuro para la seguridad industrial?

La seguridad industrial es una prioridad para cualquier empresa que quiera garantizar la salud y el bienestar de sus trabajadores. A medida que la tecnología avanza y las preocupaciones medioambientales aumentan, la seguridad industrial también está evolucionando. En este blog, exploraremos las tendencias futuras en seguridad industrial, incluyendo el uso de tecnologías digitales, el enfoque […]

¿Cómo puedo implementar correctamente un programa de seguridad?

La implementación de un programa de seguridad industrial en una empresa debe ser un proceso cuidadosamente planificado y ejecutado para garantizar que se cumplan los objetivos de seguridad y se minimice el riesgo de accidentes laborales, por lo que es imperativo que todo salga acorde a la planeación y sobre todo, que el programa sea […]

Riesgos psicosociales en el trabajo, ¿qué dice la ley sobre esto?

Los factores psicosociales se refieren a los aspectos en el mundo social que pueden llegar a afectar la salud mental y emocional de las personas, ya sea en el trabajo, o en el circulo personal de una persona. De ser negativo, este factor puede repercutir gravemente en situaciones laborales, además de que pueden influir gravemente […]

Desinfecta correctamente: Una guía para limpiar y proteger tu espacio laboral

A pesar de que no estamos en la época con el mayor auge de Covid-19, siempre es importante respetar las reglas básicas de higiene, no solo porque ayuda directamente a nuestra salud y a evitar enfermedades, si no que es una manera de demostrar respeto general hacia ti mismo y tus compañeros de trabajo. Esto […]

Aprende a actuar ante un accidente de trabajo

Imagina que es un día normal de trabajo, no importa la actividad que estés desempeñando o como lo hagas, no es más que un día común de trabajo, pero de un momento a otro ocurre algo… ¡Oh no, un accidente! Esto es algo con lo que posiblemente tendrás que lidiar, porque a pesar de que […]

¿Qué dice la NOM sobre las herramientas para las actividades agrícolas?

Como recordarás, hace no mucho hablamos sobre la NOM y como clasifica las señales de seguridad en las empresas. Para recapitular un poco, la NOM es la Norma Oficial Mexicana, esta estipula reglas y regulaciones estrictas que cada patrón y empresa debe seguir para operar de la manera más segura y eficiente, sea el tipo […]

¿Conoces el uso industrial del agua?

El agua es uno de los recursos naturales más preciados del mundo, cubriendo aproximadamente el 70% de todo el planeta tierra y es usado para un sinfín de actividades, ya sea como herramienta o como atributo para una actividad recreativa. Sin embargo, el 0.0007% del agua es potable, por lo que cuidar este recurso es […]

 La protección ante climas extremos

Cuando nosotros laboramos, las condiciones en las que lo hacemos juegan un enorme factor en no solo el rendimiento que damos, si no en el producto. Dependiendo de las temperaturas, el ambiente y el tipo de trabajo que debamos ejecutar será el equipo que debamos portar para nuestra seguridad. La normativa mexicana del trabajador estipula […]

Conoce las señales de seguridad

Cuando nosotros trabajamos en cualquier área, siempre debemos atender a las normas de seguridad no solo impuestas por la empresa, si no por la Ley. En México existen las Normas Oficiales Mexicanas, las cuales son leyes que establecen regulaciones para asegurar la calidad, sanidad y armonía de los productos y servicios que tienen los consumidores […]

Cómo cuidar tus camas de cultivos apropiadamente

Al nosotros tener cultivos debemos tener en cuenta que requerirán de cuidados específicos, los cuales garantizarán que las plantas crecerán sanas y fuertes. Esto aplica no solo para los cultivos al aire libre, si no también a las camas de cultivos que puedan tener en un ambiente controlado como un invernadero. Hoy en día todos […]

Los residuos tóxicos: lo que debes saber

Cuando manejamos diversos materiales, usualmente se tiende a dejar cierto rastro de residuos del material, usualmente es inofensivo, pero cuando se identifica lo contrario es cuando se debe actuar inmediatamente. Los residuos tóxicos se catalogan como todas las sustancias sólidas, líquidas o gaseosas que son llevadas por algún proceso de transformación, producción o consumo que […]

Tips para minimizar plagas

Cuando pensamos en trabajo, usualmente nuestra prioridad es terminar nuestro trabajo rápida y eficientemente. Sin embargo, siempre hay un factor que no siempre podemos prevenir: Las plagas. Las plagas pueden ser plantas, animales, insectos, microbios u otros organismos que interfieren con la actividad humana. Estos pueden dañar o destruir material valioso, estructuras o incluso herramientas. […]

Accidentes vs Incidentes laborales, ¿Cómo los detectamos?

La seguridad busca la gestión del riesgo, es decir, saber como actuar y minimizar los peligros ante cualquier situación o área, estudiando un conjunto de técnicas y procedimientos para crear un ambiente tranquilo para las personas. En nuestro caso, la seguridad laboral se centra en reducir estos riesgos en el sector industrial bajo el mismo […]

Importancia de la seguridad industrial

La seguridad de un trabajador es esencial para una empresa, pues al invertir en la seguridad industrial se obtiene beneficios y progresos en la empresa, ya que mientras más seguridad exista, menos riegos, accidentes, multas y otros incidentes pueden ocurrir, lo cuales pueden producir pérdidas económicas. En este artículo te platicaremos sobre la seguridad industrial […]

Consejos para la operación segura de un montacargas

Contar con una seguridad ocupacional es indispensable para los empleados, sobre todo cuando se trabaja en almacenes con maquinaria, como lo son los montacargas. Los directivos y encargado de almacén son los responsables de definir reglas para garantizar una operación segura en la flotilla de montacargas. En este artículo te platicaremos algunos consejos para mantener […]

¿Qué es el equipo de protección personal?

En cada tipo de actividades sin importar su rubro, pero principalmente en el ámbito laboral industrial, se requiere de un cuidado especial y uso correctos de elementos de protección para prevenir algún tipo de accidente o enfermedad en el ámbito profesional. En este artículo te platicaremos acerca que elementos se consideran para la protección del […]

Trabajos en Alturas y sus riesgos

El trabajo en las alturas es una de las principales causas de lesiones graves en el ámbito de los accidentes laborales, podemos encontrar como accidentes comunes provenientes de este tipo de trabajo caídas desde tejados, cubiertas o escaleras. Al realizar un trabajo en alturas se deben tomar en cuenta varias medidas preventivas que existen y […]

¿Qué es el sistema LOTO y para qué sirve?

En intervenciones técnicas, los empleados de mantenimiento se encuentran potencialmente expuestos a peligros, por esto es necesario contar con la prevención de accidentes durante estos procesos, para proporcionar seguridad a los trabajadores. Es aquí donde se tienen los procedimientos LOTO para anticiparse a este tipo de situaciones. En este artículo veremos acerca de estos procedimientos […]

BCS y los incendios forestales

El fuego es un regulador natural de algunos ecosistemas, por lo cual la ocurrencia de incendios forestales en muchas partes del mundo responde a comportamientos climáticos y a la susceptibilidad natural o adaptación de la vegetación a la ignición y la inflamabilidad, especialmente en períodos de sequedad.Los incendios forestales conforman un proceso vital y esencial […]

Sistemas de gestión de la calidad

Cualquier organización que desee implantar un sistema de gestión de la calidad (SGC) basado en la norma ISO 9001:2015 dentro de sus actividades y procesos, debe conocer y tener en cuenta los principios de gestión de la calidad sobre los que se fundamenta dicha norma. << En México, el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación […]